-Presentación.
-Visionado de las fotografías hechas.
-El encuadre: qué quiero que salga en la foto. Pongo las manos formando un rectángulo.
-Fotos rápidas, que pasan ante nosotros (no nos da tiempo a encuadrar bien).
-Fotos pensadas.
-Fotos bien o mal encuadradas.
-El enfoque: dónde quiero captar la atención de la fotografía. En el móvil toco la pantalla para enfocar.
Utilizo varios objetos que están a diferente distancia y enfoco cada vez uno de ellos.
-Práctica.
-Planos en fotografía:
- Plano general: Cuerpo completo.
- Plano americano: Hasta las rodillas.
- Plano medio: Hasta la cintura.
- Plano medio corto: Hasta el pecho.
- Primer plano: Hasta los hombros.
- Primerísimo primer plano: Solo el rostro.
- Plano detalle: Un elemento aislado.
-Fotografía de primerísimo plano para pintarla luego con colores.
José Manuel Navia, Premio Nacional “Piedad Isla” de Fotografía.
-Como el próximo 8 de marzo es el Día de la Mujer Trabajadora, vamos a encargarnos de hacer fotos que representen eso. Tenemos quince días para ello.
- Tocamos el piano.
-Relajación con música.
Algunas opiniones sobre la relajación del último día:
-Steven y José Antonio: relajados.
-José: bien.
-Dani: bien.
-Juan: quiero besar a mi mujer.
-Ana: que se pare el COVID.
-Bea: volver a Lérida.
-Maksym: relajado.
-Jackson: bien.
-Alegría: dormida y relajada.
-Jorge: me han gustando los corazones. Estoy enamorado.
-Manuel: relajado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sé una persona correcta en los comentarios y evita el lenguaje sms. Gracias.